Ficha técnica
-Nombre: Hellblade: Senua’s Sacrifice
-Desarrollador: Ninja Theory
-Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows, Nintendo Switch
-Duración aproximada: 8hs
-Clasificación: ESRB: Adultos / Pegi:18
En esta oportunidad, les traemos el afamado título Hellblade: Senua’s Sacrifice, desarrollado y distribuido de forma independiente por la empresa Ninja Theory. Así es, en la actualidad escuchamos bastante el nombre de ésta empresa ya que hace poco tiempo fue adquirida por Microsoft y ya anunció la secuela de Hellblade así como otro proyecto de terror del que aún no se tienen muchos detalles.
En fin, volviendo al título que nos concierne el día de hoy, podemos describir a Hellblade como la gran sorpresa entre los títulos independientes del 2017, nos presenta un recorrido que se encuentra dentro del género de acción y aventura con tintes de terror psicológico. A pesar de que fue desarrollado por un equipo bastante reducido de aproximadamente 20 personas, el juego nos presenta una ambientación llena de detalles que nos permiten adentrarnos en una atmosfera de tensión y misterio inspirada por la mitología nórdica y la cultura celta y así mismo por un tema actual y bastante sensible que se presenta poco en el ámbito de los videojuegos: la salud mental.
Nuestra protagonista, Senua es una guerrera picta que debe llegar a Helheim derrotando a entidades de otro mundo y enfrentando sus desafíos, para rescatar el alma de su amante muerto de la diosa Hela. Paralelamente, el juego actúa como una metáfora de la lucha del personaje con la psicosis, ya que Senua, quien padece la afección, pero cree que es una maldición, es perseguida por una entidad conocida como «La Oscuridad», voces en su cabeza conocidas como «Furias» y recuerdos de su pasado. Para representar correctamente la psicosis, los desarrolladores trabajaron en estrecha colaboración con neurocientíficos, especialistas en salud mental, organizaciones sin fines de lucro y personas que padecen esta afección.
Habiendo probado el juego, les podemos sugerir fuertemente que, si aún no lo jugaron, deben hacerlo. Los desafíos que se presentan en la campaña, así como su forma de contar la historia y la jugabilidad en general, son verdaderos logros y esperemos que si lo prueban o ya lo jugaron, dejen en los comentarios su experiencia y nos cuenten qué les pareció.